Como punto especial de la Semana Santa tendremos un evento que será importante en Sevilla y es la salida extraordinaria de la Virgen de la Estrella por las calle de la ferigresia con motivo de 450 Aniversario de la fundación de la cofradía .
Sera el dia 12 Junio a las 19:00 horas , Lugar San Jacinto donde recibe culto durante el año ,aunque este lunes día 7 la imagen de la Virgen de la Estrella será trasladada a la iglesia de Santa Ana donde se llevara a cabo los cultos previos a la salida extraordinaria .
Al igual que la virgen de la Estrella, la Virgen de Regla de la hermandad de Los Panaderos saldrá el 15 de septiembre con motivo de su coronación donde será trasladada a la santa catedral
de Sevilla donde se le hará una misa con motivo de esta celebración.
Seguidamente al igual que las dos imágenes que hemos mencionado la Virgen del Rosario de la hermandad de Monte-sión saldrá extraordinariamente con motivo del 50 aniversario de la ultima restauración que se le hizo a dicha dolorosa que saldrá en noviembre por las calle de Sevilla.
Sentido religioso y Estético de la Semana Santa de Sevilla.
El sentido religioso de muchas personas es ir los domingo a misa,
Es decir lo concibe como una forma de demostrar la gran fé que tienen hacia Dios, mostrando una forma de seguir esta fé representada mediante una escultura que no das una visión objetiva de la pasión , muerte y resurrección de Jesús representada en la Semana Santa .
De esta forma se le da una forma de justificar el por qué de seguir esta religión la católica y de este modo la iglesia lo utiliza como forma de atraer a personas hacia la fé .
Por ejemplo cada imagen tiene un nombre que lo hace diferenciar de otra cofradía pero lo más importante para lo que siguen la religión es que esta imágenes representan solo una cosa y es la figura de Jesucristo persona significativa de la religión Católica Apostólica.
Sentido Estético es que la Semana Santa dentro de toda la religiosidad que debería de tener se convierte para algunas personas en una forma de concebir el arte mediante la escultura y la policromía que es lo que hace darle color a la imagen anteriormente realizada por el artista , no solo es importante la escultura sino que también tiene un importante protagonismo la orfebrería haciendo incensarios , varas ,estandartes que van dentro de la cofradía y que para las personas no religiosas se convierten en una forma de seguir la Semana Santa de una manera diferente , meramente artística sin echar cuenta a lo de que de verdad tiene el punto más importante que es la religión y lo que representa en la diferente hermandades que hacen estación de penitencia.
En la semana santa Sevilla la indumentaria de las hermadades son muy importante los nazarenos deben de ir todos iguales,
las vestimenta va compuesta por: una tunica, capa , antifa , capirote, singulo, zapatos o zandalias y algunas hermadades lleban guantes, la medallaes muy importantes el símbolo de cada hermandad .
Hay túnica diferentes con capas o sin capas con cola y con espartos
tela: puede ser de razo, terciopelo , de seda , o de tela
los zapatos : simpre zapatos negros algunas hermandades te piden que llebehebilla ,
Domingo de Ramos : Es muy peculiar que los hombres vallan en trajes de chaqueta las mujeres con vestido .
Jueves santo : Los hombres vestido de traje de chaqueta y la vestimenta de la mujer es de mantilla que va compuesto por un vestido negro por altura de las rodillas una peineta negra y zapatos de takones negros
comida: La comida en la Semana santa de Sevilla simpre es una cervecita o vino acompañado de una tapa de jamon o queso .
paso de virgen: María santísima de la concepción , es de un escultor contemporáneo Don Sebastián Santos Rojas , antes de esta imagen que tenemos actual antiguanmente había otra mas antigua que por el paso del tiempo fue deteriorada .La vestidura de terciopelo , es de ceda de hilo fino bordadas en el traje, los bordados pertenecen al estilo del barroco de motivo mudéjares
Hermandad: El Silencio fue la primera hermandad funda en el año 1340,fue fundada en la iglesia de OmniumSanctorumen el barrio de la Macarena en la calle Feria. El paso de Cristo es Nuestro padre Jesús de Nazareno.
Imagenes: Jesús de Nazareno es atribuido por Francisco Ocampos en 1609 . La Virgen de la Concepción es de Sebastian Santos en 1954.
el hecho de que lleve la cruz inversa a los de mas cristos es una prueba de antiguedad
Hermandad de la Vera-Cruz : Es otra de las hermandades mas antiguas de Sevilla el paso representa a Jesús muerto en la cruz.
Lo curioso de este paso es el paso de cristo que es una de las imagenes mas pequeñas que hay en la semana santa de Sevilla.
Fue fundada en 1442 en el convento de casa grande de San Francisco , siendo una de las corporaciones más importantes de Sevilla durante 4 siglos .Su vida se apaga en 1924.
En 1942 un grupo de jóvenes encabezado por Antonio Soto Cartaya logra funda una hermandad
en San Alberto heredera de la que se extinguió .Recupera el primitivo crucificado que volvería a salir en 1944.
Imagenes: el primitivo crucificado es de talla anónima en el siglo XVI es una de las que se consideras mas antigua de la semana santa Sevillana .La Virgen de las tristezas fue tallada por el imaginero Antonio LLanesRodriguez en 1942
Hermandad de San Benito : Fundada en Triana ,en 1554 en el Monasterio de la Victoria . En 1565 ,erige capilla propia en la cava vieja donde se establece hasta el año 1868 cuando cesar su actividad .Se reorganiza en 1921,en San Benito de la calzada.
Imagenes: El Señor de la Presentación y todas las figuras son de Castillo Lastrucci 1928.El cristo de la Sangre con el crucificado es de Buiza 1966 y la Virgen es obra anónima del siglo XVII.
Hermandad de la Cena: Fue funda en el siglo XVI fue fundada con el nombre de Humildad y Paciencia en el Hospital de San Lázaro .En 1580 se funda en San Nicolás la de la Cena . En 1591
se funcionan las dos en la parroquia de Omnium Samtctorum .
Imagenes: El Señor de la Cenas es obra de Sebastian Santos Rojas 1955 y el apostolado de Ortega bru 1975-83 . El señor de la Humilda y paciencia es obra anónima y la Virgen del subterráneo se atribuye a Astorga XIX .
Hermadad de los negritos : El cardenal Mena fundada en 1393 una hermandad de gloria en el hospital de los Ángeles para atender a los de razas negras.
se hermano con una hermadad de penitencia también de negros, fundada en 1554 . En 1604 construyen capilla propia en su emplazamiento actual.
Imagenes: El cristo de la fundación es de Andrés Ocampos de 1622 y la Virgen de los Ángeles es autor desconocido ,entre el siglo XVII XVIII, pero retocada en 1984 por Antonio Dube de Luque .
Cuando comenzaron a salir las primeras rocesiones salían a las iglesias o conventos mas cercanos.Las hermandades de Triana, su estación de penitencia la hacian pasando por la "catedral" de Triana que es la iglesia de Santa Ana.Cuando empezaron a salir las primeras procesiones obligatoriamente debían de vestir con una túnica lisa, y una de las cosas mas curiosas era que las mujeres no podían participar en estos actos .En Sevilla todavía quedan hermandades que tienen prohibido que las mujeres hagan la estación de penitencia.El Gran Poder hasta este año 2010 nunca ha dejado que salga mujeres, este año ha dejado que salieran entre 100 o 150 hermanas para hacer su estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, aun hay otras hermandades en la actualidad que no permiten a sus hermanas vestir el hábito de nazareno.
Otro factor importante campo el origen de la semana santa es la importancia de la orfebrería y la utilización de la madera gracias a estos dos factores no hubiera podido seguir adelante esta tradición ya que las imágenes están realizadas para rendir culto y sacarla el día de su estación,pero otro factor importante es la orfebrería ya que sin ellas no hubiera ni incensario ni otros objetos que hacen que la Semana Santa sea para algunos una manifestación de arte en vez de ser lo que es una manifestación de la fe que hay en la ciudad.
Gracias a una gran época como es el Barroco donde la realización de las imágenes ha sido la que a hecho que las hermandad saliesen a la palestra con escultores importantes artistas como Juan Martinez Montañés y juan de mesa autores de las mejores imágenes que presionan en la semana santa de Sevilla y de otras provincias como es la imagen de Jesús del Gran poder y Stmo Cristo de los estudiantes imágenes que procesionan en la semana santa de Sevilla en la actualidad.
¿Qué hay más grande que una espera, cuando se sabe que esa espera desembocará en la dicha plena? ...Nada. Quedémonos aquí cuando la ciudad se llena las manos de flores, de velas, de detalles de última hora...Cuando vemos pasar a Sevilla en el trajín de las vísperas de la Pasión, nada, por más grande que sea la dicha vivida, nos lo iguala.